Este martes, con la llegada del frío, tuvieron gran cantidad de pedidos de distintos barrios y personas que se acercaron a la sede. Solicitan principalmente frazadas y ropa de abrigo, supo Elonce TV.
Este martes, con la llegada del frío, tuvieron gran cantidad de pedidos de distintos barrios y personas que se acercaron a la sede. Solicitan principalmente frazadas y ropa de abrigo, supo Elonce TV.
El gobernador Gustavo Bordet reclamó a la petición que le hicieran hace una semana un conjunto de organizaciones gremiales y politicas más los movimientos sociales para constituir un comité de crisis «que atienda las urgencias sociales y económicas» derivadas del aislamiento por la pandemia de coronavirus.
La Municipalidad de Paraná emitió las medidas que deben adoptar los comercios, oficios y servicios que vuelven a la actividad durante la cuarentena. Elonce accedió al documento que detalla las recomendaciones que deben seguir.
Es de suponer que desde los distintos organismos nacionales y con la presencia de tantos funcionarios, los economistas preparen…
¿Un enorme y fenomenal plan de obra pública, con el Estado nacional como eje y motor revitalizador de la economía? Existen antecedentes históricos en distintos países y épocas (Estados Unidos 1929-30; Europa y la post guerra).
Esto permitirá que quienes no trabajan comiencen a hacerlo y ampliará el aporte a la riqueza nacional. La mano de obra desocupada es un retroceso para las posibilidades de la economía del conjunto de los argentinos, y así “los nuevos trabajadores” aunque sea con una pala en la mano haciendo fosas para que pasen por ahí nuevas cloacas o troncales de agua o gas, sentirán “que hicieron algo” para el todo del país.
Los afamados eslóganes “el trabajo dignifica” o “promover la cultura del trabajo” pueden encontrar (siempre en el post coronavirus) un comienzo de “salida”: el final del día donde el trabajador llega cansado al lecho de descanso son situaciones únicas y personales que, tal vez, algunos jóvenes y no tan jóvenes experimentaron pocas veces…
Sectores de la sociedad esperan que ese “dinamismo” que ponen otros sectores necesitados a la hora de ir a hacer cola para buscar su subsidio / protección lo enfoquen para trabajar… es decir produciendo riqueza laboral como cambio de tantos beneficios directos recibidos.
El Estado puede jugar un papel vital, rompiendo la “enemistad” que existe entre “los que trabajamos y pagamos impuestos” y quienes se benefician o se ven favorecidos a través de los distintos planes sociales, en algunos casos sin ninguna contraprestación, sea social o económico-laboral.
Hasta ahora, no se ha advertido que los llamados planes sociales (en sus distintas variantes) hayan “sacado” a sus beneficiarios de su condición de desocupados y menos de la pobreza…
"Se analizan las situaciones particulares, para desarrollar la herramienta pertinente y particular para cada una de las actividades", aseguró el director de Salud Mental. Berbara acotó que las formas "se comunicarán en tiempo y forma"